domingo, 20 de diciembre de 2009

Semana pasada

La semana antes de irnos a España la tuvimos a tope entre el cumpleaños de Lolo y la comida de Navidad. Aquí dejo fotos de la maravillosa noche entre bromas, ''paseos nocturnos'', frío polar, vómitos, tortillas y el gay guarrero. Me encantáis, tengo que daros las gracias por todo, sois un encanto!!



El domingo tuvimos por fin la comida de la familia de Les Aunettes, despues de cambiarla no se cuantas veces. Como disfrutamos con nuestros regalitos del amigo invisible y con la pecha de comer que nos dimos!! Vivan los platos variados dios miooo! como se os echa de menosss.



Y ya preparando para irnos a final de semana (yo de sorpresa y metiendo patazas) se puso a nevarrr!!! Vivaa!! Que friooooo:



miércoles, 2 de diciembre de 2009

Diccionario Malagueño

Diccionario malagueño:
> >Prica: carrefour
> > Petao: Cuando algo está muy lleno o cuando algo falla.
> > Chavea: niño pequeño.
> > Irse la olla: Irse la cabeza
> > Perita: guay
> > Jiñao: Cobarde, cagao
> > Chorraera: Tobogán
> > Piños: Dientes
> > Chorra: Suerte, potra
> > Castrojo: Cateto de pueblo
> > Terral (terrá): viento caliente procedente de Sevilla causa de una muerte lenta en verano para los malagueños y fulminante para los guiris ......('puto terráa')
> > Tenis: Zapatillas deportivas
> > Merdellón (del francés merd de gens): imposible de definir, hay que verlo. (Nota: la version femenina es imposible de no ver u oir)
> > Ehnortao: Empanao, alobao, apollardao, atontao, empaellao, agilipollao..
> > Estar guahnío: Estar muy cansado
> > Nove: No veas, se usa para frases tanto afirmativas como negativas (para ser más malagueño, pronúnciese de la siguiente forma: ¡noooooooooooooooooveeeeeeeeeeeeeeee!, o bien, ¡ nuuuuuuuuuuveeeeeeeeeee!)
> > Biznaga: Ramillete de jazmines en forma de bola
> > Muerde er rooollo,vieo: Que curioso
> > Caniho: Colega (vieeeeeo)
> > Nube, sombra, mitad, corto, semicorto, largo, semilargo, solo...: tipos de cafés atendiendo a la proporcion de leche en el brebaje
> > Abe: ¿Sabes?, coletilla muy común (aaaaaaaabe, vieeeeo?
> > Fiiite!!: Fijaté
> > Pitufo/Changüi mixto: Pitufo(un tipo de pan)/Changüi con jamón y queso
> > Campero: Bocadillo con un tipo de pan y con tantos condimentos que es imposible acabarlo
> > Piarda: No ir a clase, hacer pellas
> > Piardero: el que hace mas piardas que examenes
> > Rosco: Flotador
> > Guarrito: Taladrador, viene de la marca Warrington
> > Bocaná: Golpe de aire
> > Maharón: Chalao, majareta
> > Grillao: Loco
> > Tener más mala cara que los pollos del Pryca: No encontrarse bien
> > Enmayao: Tener mucha hambre
> > Moraga: Como las pelis de surferos de California pero con sangria en vez de cerveza y boquerones en vez de hamburguesas.
> > Gazpachuelo: Una sopita de pescao y mahonesa que viene mu bien cuando nieva en Cazabermea.
> > Niña: Hembra humana menor de 35 años(¿Que paza niña como ehtas?)
> > Palo: Un barrio mu leho der sentro
> > Chiringuito: Quiosco (en mi opinión, debe estar en la playa para considerarse como tal)
> > Va follao: corre mucho con er coche
> >Guiri = tio mu blanco que lleva calcetines con las sandalias en pleno
agosto que se empeña en estar 8 horas al Sol pareciéndose a un cangrejo sin
botijo ni boina ni na pa evitar el caló.


jueves, 26 de noviembre de 2009

Con un poco de vagueza

Ya se notan los dos meses y medio que llevamos aquí y no hay tantas ganas de ponerse a escribir, con tantas traducciones, tantos Devoirs sur table y tantas veces que hemos visto el capítulo de ''The avengers'' que ya llegamos a un estado neuronal no muy bueno.

Pues desde que no actualizo salimos expontaneamente a Paris donde conocimos al griego del restaurante *-*, a un marroqui tocando una guitarra zurda y la mejor de todas, la colombiana que sabia de todos los idiomas menos francés a pesar de haber estado 3 años viviendo en Francia y que nos uba a pedir un taxi.
Gracias a las intervenciones italianas aprendí a decir que tenía el flequillo abierto.. < o il fucho aperto > una noche muy productiva sin poder entrar a ningun lao porque llegamos tarde. La Inna de 'Hot' se quedo con las ganas de vernos...




Tuvimos la cena española con tortillita, tapitas, piquitos, paella y tarta de tres chocolates destripada...la semana pasada tuvimos la de Costa de Marfil, buenísima...con una combinación de sabores que hicieron su efecto entre los que estábamos allí...
 

Fuimos con Marion a Versalles. La pobre nos llevo en su coche aguantándonos a los tres todo el camino sin apoyo francés de cualquier tipo, sólo el del GPS. Pasamos un día muy chulo, como muchos intentos para echarnos fotos en los espejos y que al final no conseguimos ninguna en condiciones.


Este sabado nos vamos con ella tambien y con más gente de la clase a ver los puestecillo de navidad en los Campos Eliseos, como los puestecillos del Paseo del Parque de Málaga supongo, pero muchos más.
A ver que nos encontramos ^^, lo mismo me traigo un belén con un partorcillo con champagne...

Y ya para terminar este sábado a parte de tener contacto con la Málaga más malagueña y más salá de la palmilla, tuvimos por fin fiesta Erasmus, que desde que llevamos no hemos pillado ninguna. Lo mejor sin duda alguna, fueron las pegatinas de banderitas...la proxima vez me voy contodas!! Nos lo pasamos muy bien, adivinando de donde coño era la gente...conociendo personas de Finlandia, Grecia y hasta del Estado del Vaticano (te cagas).




Y nada, ya nuestros planes de ir al Monte Saint Michel se esfumaron, con tanto 21 años...A ver si encontramos otra vía...

lunes, 9 de noviembre de 2009

Soirées francesas

Nunca puedo escribir esta entrada porque siempre me faltan terminos que de una vez no consigo retener en mi cabeza, pero bueno, vamos a intentarlo:



La primera salida fue con mis amigos de L3, despues de estar 3 semanas esperandola y otra organizandola (por parte de ellos a la hora de llevarse el coche y meternos a nosotros..) por fin fuimos a un restaurante que quedaba bastante lejos pero con muy buen ambiente. Se llamaba "Au bureau" y la verdad es que los precios no iban muy acordes con la calidad, pero comimos bien! Y nos lo pasamos mejor bailando una cosa que se llama Kuduro, que yo como soy tan zopenca no he conseguido aprender, pero ya llegare sabiendo para bailar en noche vieja xDD!! A todo esto, nos llavaron de encerrona a una fiesta latina..asi que imaginaros la musica..Dady Yankee y ragatona de los años chinchinpum..Pero apetecia escuchar algo en español, aunque fuera reggaeton despues de tanto tiempo.

La semana pasada salimos con nuestra clase de L1 (ya solo nos queda L2 :P) y fuimos a una pista de patinaje sobre hielo. Hielo de verdad, no cera como la que ponen en la plaza de la Marina..No veas que frio y que arte patinando..Alli la gente que llevaba toda su vida llendo los domingos como nosotros a la playa, os podeis imaginar, haciendo piruetas y perrerias a todo el mundo. Sin duda lo mejor fue el pobre Lolo que al final le cogio el truquillo a la cosa y no veas..


Y ya por ultimo, ayer fui (a pesar de la ausencia de Lolo estando en Madrid) a una cena francesa que me invitaron gente de la residencia. La comida buenisima:

El primero era una especie de pure de patatas con carne picada, zanahoria (como no) y mil verduras mas echas pure, con un gratinado de queso por encima: Parecia que no pero estaba buenisimo.

De segundo una ensalada con nueces y ESTOMAGO de pollo con una vinagreta muy buenas (menos mal que no me dijeron lo del pollo antes, sino no me lo como,  pero estaba bueno, sabia a salchicha y chorizo)

Y de postre una tarta de manzana por dentro que la pobre muchacha hizo para solidificar su triunfo de la semana pasada, enmendando la anterior... Entre tanta comida, se calleron como 5 vasos con contenido liquido por el suelo por cada esquina de la casa, y 4 veces los ceniceros esparciendo y mezclando colillas con zumo por doquier.. En una de estas se rompio un cenicero y creo que callo un cristalito en mi vaso, yo note algo, pero cuando me termine la fanta no habia nada, espero que no me lo haya tragado y mañana tenga una ulcera..

(Me faltan las de ayer)

sábado, 7 de noviembre de 2009

En París con mi madre!


Que se puede pedir más que una madre que te mime, que sea experta en desatasques de desagües franceses llenos de xxxxxx...en hacerte croquis de precios, hacerte un puchero de tres pares, o incluso conseguir que tu apartamento no huela a francés rebenio..(le nouveau parfum de Channel..)Pues bien! además de eso (y más), puede hacerse pasar no sólo por francesa, ni por china. Sino por india!!


Desde luego que siempre empezamos con buen pie...y mira que desde el mes que llevaba no había pasado ningún revisor...pues tiene que llega ella, con su ''colección de revisores por el mundo'' y hacer que entre un grupo de 5 o 6 revisores...menos mal que ya tenemos rodaje que sino...porque aquella experiencia de Grecia no te la quita nadie. Pero bueno, al final todo acabó en un susto. Menos mal.


Por aqui en Evry no hay mucho que ver, la catedral, el carrefour, 2 parques y...asi que no fue hasta el fin de semana que pudimos ir a Paris a dejarnos las piernas y aprovechar los viajes gratis.


En dos días lo vimos completamente casi todo: Notre Dame, Saint Michel, La Sorbonne, Sainte Genevieve, el Panteon, Cluny, los jardines de Luxemburgo, el barrio Latino, Montmatre, Sacre Coeur, Les invalides...etc...Creo que lo que mas recuerdo son los multiples viajes al cuarto de baño y todo lo que ocurria en el con las dos dentro...


Tambien cabe recordar el momento Louvre, que cola, como llueve, no entro; o un espacio cerrado, noo!!; la pasarela cibeles; la guia del viajero economico ; museo de Cluny y gratis + cuartucho con vidrieras...vaya...todo un personaje.


Gracias por todo!!^^



Y nada, a ver quien es el próximo que viene!!

jueves, 22 de octubre de 2009

Tutorat de Español!!

Se hace llamamiento a todos los alumnos de la universidad de Evry a hacer uso de las tutorias de idiomas! sobretodo del español!!! Apuntaos que es gratis! Eso si, lo de LEA de L3 teneis demasiado nivel para entrar..aunque podriais intentarlo.

Si habeis entendido enteramente este mensaje es que no os hace falta la tutoria...Id al despacho de Jerome en el ala B el ultimo despacho del pasillo a la derecha! Decidle que quereis dar clase con Bartolome y Ester.


miércoles, 21 de octubre de 2009

Primera visita al Louvre

El domingo fuimos de visita al Louvre, como hacía tanto frío y se puso a llover, no encontramos sitio mejor para refujiarnos que la cultura ^^. Fuimos con nuestro nuevo amigo y compañero de planta Rami y como siempre Lolo y la Italiana. Nada más salir del metro ya cambia el tiempo, hay sol, hace viento y el frío sigue siendo el mismo aunque ha parado de llover.

Caminando por la calle Rivoli y mirando al alrededor viendo pasar gente, coches, bicis, motos, palomas...te das cuenta de los momentos únicos y al cabo de 5 min, llegas a ver el ''Ayuntamiento'' de París, uno de los tantos que hay, pero el más importante, y al ratito ya entras por el pasaje que da al Louvre observando las estatuas que te ponen para abrir boca. Y la pirámide de 666 rombos con una cola que te cagas...pero va rápido, aunque con tanto frío se hace eterno.


Entradas gratis, guardaropa gratis, mapita gratis, todo lo que sea por economizar. Después de tanto decidir nos metimos por la primera que pillamos. El Louvre está dividido en 3
partes:

1.Denon: Pinturas italianas y españolas, pinturas francesas del s.XIX, galeria de Apolo, diamantes de la corona, esculturas españolas, italianas y de Europa de el Norte, Grecia, Etruria, Roma, Egipto romano, Egipto copto, Artes de África, Asia, Oceanía y América.

2.Richelieu
: Pintura francesa s. XIV-XVII, pinturas alemanas, flamencas, holandesas, escuela del Norte, objetos de arte medieval, renacimiento s.XVII yXIX, aposentos de Napoleón III, esculturas francesas, mesopotamia, antiguo Irán y artes del Islam.

3.Sully
: Pinturas francesas s. XVII-XVIII-XIX, pasteles y dibujos s.XVII-XVIII-XIX, objetos de arte s.XVII-XVIII, Grecia, Etruria, Roma, Egipto faraónico, antiguo Irán, Arabia, Levante, historia del Louvre y Louvre medieval. Al final decidimos la Denon ya que es la más interesante, donde está La Gioconda, los esclavos de Miguel Ángel, tallas de Mena, Eros y Psique de Canova...aunque a las 16h ya nuestros estómagos no podían más y tuvimos que dejar a La Gioconda y a la Victoria de Samotracio para otro día. A la salida nos encontramos con Erico, o como se escriba, un amigo de la Italiana y allá que nos fuimos.

Comimos, después de haber dado no se cuantas vueltas para encontrar algo, de que a Rami se le ocurriera ir a un libanés, de coger el metro, encontrar el sitio rodeando la torre de Montparnase, llendo calle
arriba calle abajo (viendo el hotel donde me quedé la primera vez que vine a París^^), a las 17.30 de la tarde...pero ahora sí, el showarma libanés estilo Jordania estaba para morirse. Con tanto frío se te quitan las ganas de todo, y al rato estábamos montándonos en el RER camino de Évry-Courcouronnes, con suerte y haber si el fin de semana que viene los próbamos, sin utilizar Ticket Weekend Jeune :D:D:D.


miércoles, 14 de octubre de 2009

Primeros días en Évry


Hola a todoss!

En este blog queremos ayudar a los futuros estudiantes que vengan a Évry a hacer su Erasmus y que no se encuentren tan perdidos como nosotros.

Decir que somos unos estudiantes malagueños de Traducción e interpretación y que aquí hemos hecho Langue Étrangère Apliquée por lo que nos centraremos más en ese aspecto, aunque hay información general interesante.


Antes de iros la universidad de destino (Évry) te reserva una plaza en un residencia que lleva el CROUS que sale por 286€ al mes y que tienes que compartir con alguien sólo las zonas comunes (la cocina-salon, el baño y la ducha). Tu habitación es privada y con llave y dentro hay un lavabo. Si tienes suerte te encontrarás con una habitación pintadita y con unas estanterias muy agredecidas...sino te pasará como a mi que tengo unas paredes que están un poco comidas de mierda...Queda a 15 min de la facultad.

Para empezar no os agobies cuando tengáis que ir de despacho en despacho presentándoos a todo el mundo y preguntando por horarios y calendarios que todavía no estan preparados (y en el caso de que lo estuvieran no sabrían explicarte cómo va porque no lo entienden).

En cuanto te conozcan te dirán que te acerques a Relaciones Internacionales para todo el papeleo Erasmus, desde ahí organizarán tu inscripción en la universidad. Te darán tu tarjeta universitaria (Moneo) que la puedes utilizar en los comedores (2.90€ el menú), para acceder a la biblioteca, para descuentos, etc.

Y ya lo que te faltaría para tu completa adaptación, aunque es opcional, sería echar la CAF que es una ayuda para el alojamiento (sobre 150€ al mes) y hacerte una cuenta en el banco: en el LCL tenían una oferta para jóvenes por 1€ por la apertura de cuenta + 1€ el seguro de la habitación de 16m2 que te exigen. Ya mañana pondré más cositas...