jueves, 22 de octubre de 2009

Tutorat de Español!!

Se hace llamamiento a todos los alumnos de la universidad de Evry a hacer uso de las tutorias de idiomas! sobretodo del español!!! Apuntaos que es gratis! Eso si, lo de LEA de L3 teneis demasiado nivel para entrar..aunque podriais intentarlo.

Si habeis entendido enteramente este mensaje es que no os hace falta la tutoria...Id al despacho de Jerome en el ala B el ultimo despacho del pasillo a la derecha! Decidle que quereis dar clase con Bartolome y Ester.


miércoles, 21 de octubre de 2009

Primera visita al Louvre

El domingo fuimos de visita al Louvre, como hacía tanto frío y se puso a llover, no encontramos sitio mejor para refujiarnos que la cultura ^^. Fuimos con nuestro nuevo amigo y compañero de planta Rami y como siempre Lolo y la Italiana. Nada más salir del metro ya cambia el tiempo, hay sol, hace viento y el frío sigue siendo el mismo aunque ha parado de llover.

Caminando por la calle Rivoli y mirando al alrededor viendo pasar gente, coches, bicis, motos, palomas...te das cuenta de los momentos únicos y al cabo de 5 min, llegas a ver el ''Ayuntamiento'' de París, uno de los tantos que hay, pero el más importante, y al ratito ya entras por el pasaje que da al Louvre observando las estatuas que te ponen para abrir boca. Y la pirámide de 666 rombos con una cola que te cagas...pero va rápido, aunque con tanto frío se hace eterno.


Entradas gratis, guardaropa gratis, mapita gratis, todo lo que sea por economizar. Después de tanto decidir nos metimos por la primera que pillamos. El Louvre está dividido en 3
partes:

1.Denon: Pinturas italianas y españolas, pinturas francesas del s.XIX, galeria de Apolo, diamantes de la corona, esculturas españolas, italianas y de Europa de el Norte, Grecia, Etruria, Roma, Egipto romano, Egipto copto, Artes de África, Asia, Oceanía y América.

2.Richelieu
: Pintura francesa s. XIV-XVII, pinturas alemanas, flamencas, holandesas, escuela del Norte, objetos de arte medieval, renacimiento s.XVII yXIX, aposentos de Napoleón III, esculturas francesas, mesopotamia, antiguo Irán y artes del Islam.

3.Sully
: Pinturas francesas s. XVII-XVIII-XIX, pasteles y dibujos s.XVII-XVIII-XIX, objetos de arte s.XVII-XVIII, Grecia, Etruria, Roma, Egipto faraónico, antiguo Irán, Arabia, Levante, historia del Louvre y Louvre medieval. Al final decidimos la Denon ya que es la más interesante, donde está La Gioconda, los esclavos de Miguel Ángel, tallas de Mena, Eros y Psique de Canova...aunque a las 16h ya nuestros estómagos no podían más y tuvimos que dejar a La Gioconda y a la Victoria de Samotracio para otro día. A la salida nos encontramos con Erico, o como se escriba, un amigo de la Italiana y allá que nos fuimos.

Comimos, después de haber dado no se cuantas vueltas para encontrar algo, de que a Rami se le ocurriera ir a un libanés, de coger el metro, encontrar el sitio rodeando la torre de Montparnase, llendo calle
arriba calle abajo (viendo el hotel donde me quedé la primera vez que vine a París^^), a las 17.30 de la tarde...pero ahora sí, el showarma libanés estilo Jordania estaba para morirse. Con tanto frío se te quitan las ganas de todo, y al rato estábamos montándonos en el RER camino de Évry-Courcouronnes, con suerte y haber si el fin de semana que viene los próbamos, sin utilizar Ticket Weekend Jeune :D:D:D.


miércoles, 14 de octubre de 2009

Primeros días en Évry


Hola a todoss!

En este blog queremos ayudar a los futuros estudiantes que vengan a Évry a hacer su Erasmus y que no se encuentren tan perdidos como nosotros.

Decir que somos unos estudiantes malagueños de Traducción e interpretación y que aquí hemos hecho Langue Étrangère Apliquée por lo que nos centraremos más en ese aspecto, aunque hay información general interesante.


Antes de iros la universidad de destino (Évry) te reserva una plaza en un residencia que lleva el CROUS que sale por 286€ al mes y que tienes que compartir con alguien sólo las zonas comunes (la cocina-salon, el baño y la ducha). Tu habitación es privada y con llave y dentro hay un lavabo. Si tienes suerte te encontrarás con una habitación pintadita y con unas estanterias muy agredecidas...sino te pasará como a mi que tengo unas paredes que están un poco comidas de mierda...Queda a 15 min de la facultad.

Para empezar no os agobies cuando tengáis que ir de despacho en despacho presentándoos a todo el mundo y preguntando por horarios y calendarios que todavía no estan preparados (y en el caso de que lo estuvieran no sabrían explicarte cómo va porque no lo entienden).

En cuanto te conozcan te dirán que te acerques a Relaciones Internacionales para todo el papeleo Erasmus, desde ahí organizarán tu inscripción en la universidad. Te darán tu tarjeta universitaria (Moneo) que la puedes utilizar en los comedores (2.90€ el menú), para acceder a la biblioteca, para descuentos, etc.

Y ya lo que te faltaría para tu completa adaptación, aunque es opcional, sería echar la CAF que es una ayuda para el alojamiento (sobre 150€ al mes) y hacerte una cuenta en el banco: en el LCL tenían una oferta para jóvenes por 1€ por la apertura de cuenta + 1€ el seguro de la habitación de 16m2 que te exigen. Ya mañana pondré más cositas...